Módulo: Tipografía textual
Desde cómo enfatizar mejor los textos hasta cómo determinar la longitud óptima de las líneas, este módulo cubre los aspectos importantes de la tipografía básica de textos. El valor de un espaciado entre palabras ajustado y uniforme y la mejor manera de indicar los párrafos son sólo dos de los muchos temas tratados.
-
Espaciado entre palabras
El espaciado entre palabras es un aspecto importante a la hora de crear una tipografía atractiva y fácil de leer. Este detalle aparentemente pequeño desempeña un papel clave a la hora de establecer el color, la textura y la legibilidad de una comunicación tipográfica.
-
Trapos, viudas y huérfanos
Trapos, viudas y huérfanos: suena más a novela de Dickens que a tipografía. A pesar de sus extraños nombres, es importante entender estos conceptos si su objetivo es una buena tipografía.
-
Legibilidad
La claridad tipográfica tiene dos vertientes: legibilidad y legibilidad. ¿Cuál es la diferencia? La legibilidad es una función del diseño tipográfico. Es una medida informal de lo fácil que es distinguir una letra de otra en un determinado tipo de letra. La legibilidad, en cambio, depende de cómo se utilice el tipo de letra. La legibilidad tiene que ver con la tipografía. Es un indicador de la facilidad de lectura de palabras, frases y bloques de texto.
-
Tipo justificado
Todos hemos visto periódicos, libros, artículos de revistas y anuncios que utilizan tipos justificados; es decir, tipos que están a ras tanto en el margen izquierdo como en el derecho. Bien utilizada, la letra justificada puede tener un aspecto limpio y elegante. Sin embargo, si se utiliza de forma descuidada, el texto puede parecer distorsionado y difícil de leer. La justificación correcta es una técnica complicada de dominar, pero merece la pena el esfuerzo si su objetivo es una tipografía de alta calidad y aspecto profesional.
-
Longitud y anchura de columna
La longitud de línea y la anchura de columna son dos términos tipográficos estrechamente relacionados. La longitud de línea se expresa normalmente por el número de caracteres o palabras por línea. La anchura de columna se mide en unidades, ya sean pulgadas, puntos, píxeles, etc.
-
Usos de la negrita en el texto
Los tipos de letra en negrita, como compañeros de los pesos de texto normales, no se pusieron de moda hasta mediados del siglo XIX: los tipos en negrita surgieron de la Revolución Industrial y el nacimiento de la publicidad.
-
Kerning Tipo de texto
En el mundo digital actual, el kerning se refiere a la adición o reducción de espacio entre dos caracteres (o glifos, para ser precisos tipográficamente). Los caracteres a los que se aplica el kerning se denominan pares de kern, y la cantidad de kerning puede tener un valor negativo o positivo. El kerning incorporado es clave para el diseño de un tipo de letra, debido a la variedad de formas de nuestro alfabeto y a cómo se combinan.
-
Interlineado del texto
El espacio vertical entre líneas se denomina interlineado.
-
Columnas
La configuración de columnas es un paso clave para establecer la disposición de una página o proyecto que contenga texto corrido. El número de columnas, su alineación y su ubicación en la página pueden servir para crear una jerarquía tipográfica eficaz, además de contribuir a la legibilidad y al atractivo general. Decidir la configuración de las columnas al principio de un proyecto le ayudará a visualizar la eficacia del concepto de diseño, y le ahorrará un tiempo considerable más adelante en el proceso.
-
Formas de texto
Cuando pensamos en maquetar texto, lo normal es pensar en columnas verticales de anchura fija. Aunque este es sin duda el formato más común, hay enfoques más creativos que pueden dar vida a un diseño tradicional.
-
Formato de párrafo
Los párrafos son un elemento esencial del texto. Dividen el contenido en partes lógicas y digeribles, organizando la información, lo que a su vez ayuda a mantener el interés del lector. Existen varias formas de dar formato a los párrafos.
-
Subtítulos
Incluir subtítulos en un texto es una buena manera de atraer y mantener el interés del lector. Los subtítulos sirven para previsualizar y resaltar el contenido dividiéndolo en fragmentos legibles, lo que hace que el texto resulte más atractivo de escanear y leer selectivamente, sobre todo para el lector apresurado o inquieto.
-
Uso de tabulaciones en el texto
Al diseñar y componer un texto, a veces es necesario alinear ciertos elementos para ayudar a organizar la información.