Formato de párrafo
Los párrafos son un elemento esencial del texto. Dividen el contenido en partes lógicas y digeribles, organizando la información, lo que a su vez ayuda a mantener el interés del lector. Existen varias formas de dar formato a los párrafos. Aunque todos sirven para proporcionar una separación visual, cada tratamiento funciona de forma ligeramente diferente para enfatizar, solidificar y mejorar la disposición y los objetivos generales del diseño.
Sangría básica
Uno de los indicadores de párrafo más comunes es la sangría básica. Este método atrae eficazmente la mirada hacia el principio de cada párrafo sin perturbar demasiado el flujo del texto. La sangría básica es casi habitual en textos extensos, como libros, revistas y publicaciones periódicas, ya que mantiene el color y la textura generales de la tipografía, al tiempo que ahorra espacio.
La profundidad de la sangría debe ser proporcional a la anchura de la columna, normalmente entre 1/4 y 1/2 pulgada para una anchura de columna de texto "media" en impresión. No confíe en la configuración de tabulación predeterminada, sino determine la sangría óptima y ajústela en consecuencia.
NOTA: Dado que la sangría sirve para separar un párrafo del anterior, no es necesario sangrar el primer párrafo de un artículo.

B ) El uso de espacio adicional para separar párrafos funciona bien para textos más cortos, tanto en papel como en la web o en dispositivos móviles.
Espacio de línea
Separar los párrafos con un espacio de línea (o menos) es el otro método utilizado con frecuencia. Proporciona un fuerte estímulo visual que puede ser útil en casos en los que se necesita un "respiro" para mejorar la legibilidad o para apoyar el diseño general. Esta técnica tiende a romper la fluidez del texto, por lo que debe reservarse para textos más cortos que se beneficien del énfasis adicional. Tenga en cuenta que no es necesario, y se considera una mala forma tipográfica, utilizar tanto un espacio añadido como una sangría, ya que es redundante y visualmente discordante.

D ) La sangría extrema es un efecto aún más distintivo y dramático. Dependiendo de la profundidad de la sangría y de la longitud del texto, puede ocupar mucho espacio.
Sangría extrema
Este enfoque lleva la sangría básica un paso más allá al emplear una sangría más profunda, que da una señal de párrafo más perceptible. Una sangría extrema puede establecerse a cualquier profundidad -incluso a media columna o más- y aplicarse a una o más líneas. Esta técnica produce una especie de forma geométrica del texto, que puede proporcionar un elemento llamativo en un tratamiento tipográfico por lo demás anodino.
Sangría exterior (sangría colgante)
Se puede conseguir un aspecto muy distintivo utilizando una sangría colgante. Se trata de extender la primera línea (o las primeras líneas) de un párrafo hacia el margen izquierdo. Cuanto mayor sea la profundidad de la sangría, más espectacular será el efecto. Este tratamiento puede convertirse en el sello distintivo de una determinada solución de diseño. Tenga en cuenta que las sangrías extremas no son muy económicas en cuanto a espacio, por lo que debe tener cuidado con esta opción cuando el espacio tipográfico sea escaso. (D)

Símbolo, dingbat u ornamento
Un elemento gráfico entre párrafos continuos puede servir de elegante separador. Puede añadirse color para dar aún más énfasis y definición. Esta técnica puede crear un agradable bloque de texto decorativo y funcional sin la interrupción de sangrías y espacios entre líneas.
Centrar un elemento gráfico dentro de un espacio de línea puede aumentar la sensación de dramatismo e importancia tipográfica. Los elementos pueden ser más grandes y detallados, como una floritura o una serie de símbolos u ornamentos.

Antes de empezar a explorar el formato de párrafo, revise cuidadosamente sus objetivos, ya que no todas las técnicas son adecuadas para todos los usos. Asegúrese de tener en cuenta el medio para el que está diseñando, ya que el diseño para impresión tiene consideraciones diferentes a las de la Web y otros dispositivos.

- Nota del editor:Ilene Strizver, fundadora de The Type Studio, es consultora tipográfica, diseñadora y escritora especializada en todos los aspectos de la comunicación tipográfica. Dirige talleres internacionales de tipografía Gourmet. ¡Lea más sobre tipografía en su último trabajo literario, Type Rules! The designer's guide to professional typography, 4ª edición, publicado por Wiley & Sons, Inc. Este artículo ha sido encargado y aprobado por Monotype Imaging Inc.