Énfasis del texto
El énfasis tipográfico, sobre todo en los textos, es una técnica valiosa para transmitir un mensaje. Ayuda al lector a fijarse en palabras especiales y frases clave. Antes de decidir qué forma de énfasis es adecuada para un uso específico, considere si desea crear un énfasis suave (perceptible, pero no demasiado perturbador para el color y la textura del tipo) o uno más fuerte (que llame la atención de forma deliberada y más prominente).
Una vez que esté seguro de ello, podrá reducir considerablemente sus opciones, lo que agilizará y facilitará la selección. Los tratamientos más comunes para conseguir énfasis en el texto son:
Cursivas y oblicuas
Esta técnica ofrece una forma popular de énfasis tipográfico. Crea un énfasis suave que atraerá la atención del lector sin provocar un cambio significativo en el color del texto. Puede utilizarse tantas veces como sea necesario en un texto, atrayendo la atención del lector al tiempo que se funde con el texto circundante. Cuando utilice la cursiva para dar énfasis al texto, asegúrese de elegir el mismo grosor que la versión romana (recta hacia arriba y hacia abajo), a menos que desee un énfasis doble, en cuyo caso puede utilizar una cursiva negrita. La cursiva es la convención tipográfica para los títulos de libros, revistas y periódicos, así como para otros nombres propios.
Negrita (contraste de peso)
Este enfoque crea un énfasis más asertivo. La técnica del contraste de peso debe utilizarse con moderación en el texto, ya que presenta una interrupción visual algo brusca en el color del tipo. Si se utiliza en exceso, puede crear un efecto de tablero de ajedrez. Cuando se utiliza una negrita de una familia tipográfica con progresiones sutiles de peso, suele ser mejor saltar al menos dos pesos; un contraste de peso nominal corre el riesgo de ser ineficaz en el mejor de los casos y, en el peor, de causar una perturbación o distracción visual.
Todo en mayúsculas
Este tratamiento sólo es apropiado cuando se desea un énfasis muy dramático, ya que interrumpe el ritmo y la fluidez del texto. No obstante, puede ser una técnica eficaz para destacar palabras y frases importantes, así como para texto independiente en cuadros y gráficos. Por el contrario, las mayúsculas no son una buena opción para un texto corrido que requiera un énfasis suave o moderado, ya que el cambio brusco en la altura de la mayúscula interrumpe el texto de forma discordante.
Tamaño de letra
Cambiar el tamaño de la letra dentro de un texto es una técnica ilustrativa que sólo debe tenerse en cuenta en textos expresivos y lúdicos, para enfatizar el significado de una palabra. En un cuento infantil, por ejemplo, poner las palabras alto y pequeño refuerza la comprensión.
Estilo tipográfico
Cambiar el estilo tipográfico crea un efecto muy pronunciado que debe reservarse para los casos en que una palabra o frase deba destacar. Esto puede ser eficaz para folletos y prospectos con gráficos, listados y diagramas, ya que ayuda a establecer una jerarquía de información sólida al diferenciar varios niveles de información.
Color o tinte
La introducción de colores o tintes en palabras o frases puede proporcionar un énfasis muy perceptible, aunque armonioso. Este enfoque permite que el texto destaque sin cambiar el estilo tipográfico ni ningún otro formato, a la vez que anima la pieza con un interés visual añadido.





Menos es más
Un poco de énfasis puede hacer mucho. En un texto corrido (a diferencia de las llamadas de atención en gráficos, mapas o usos instructivos), enfatizar demasiadas palabras o frases puede diluir su importancia. Del mismo modo, el uso de demasiadas técnicas en una misma pieza crea una mezcolanza tipográfica que puede causar confusión visual. Limítese a una o dos técnicas y utilícelas con moderación.
Una advertencia más: evite utilizar un guión bajo para dar énfasis a cualquier cosa que no sea un hipervínculo. El subrayado era la única opción disponible en la época del texto mecanografiado. Hoy en día, se considera una falta de profesionalidad en la composición tipográfica y el diseño.
Descargar el artículo Énfasis tipográfico

- Nota del editor:Ilene Strizver, fundadora de The Type Studio, es consultora tipográfica, diseñadora y escritora especializada en todos los aspectos de la comunicación tipográfica. Dirige talleres internacionales de tipografía Gourmet. ¡Lea más sobre tipografía en su último trabajo literario, Type Rules! The designer's guide to professional typography, 4ª edición, publicado por Wiley & Sons, Inc. Este artículo ha sido encargado y aprobado por Monotype Imaging Inc.