Ayuda, ¡estoy perdido en un mar de tipos de letra! Parte 1
por Ilene Strizver
¡Decisiones, decisiones, decisiones! Uno de los aspectos más desafiantes de cualquier proyecto de diseño es la elección de los tipos de letra. En la actualidad hay más de cuarenta mil fuentes en el mercado, y el número crece día a día, lo que hace que la búsqueda del tipo de letra "perfecto" sea sólo un poco más desalentadora que buscar la proverbial aguja en un pajar. Sin embargo, con un poco de planificación, descubrirá que seleccionar los tipos de letra adecuados es mucho más manejable de lo que parece.
He aquí algunas directrices básicas para desmitificar el proceso e iniciarle en el camino de la elección tipográfica correcta.
¿Cuáles son sus objetivos?
Cada proyecto de diseño plantea unos requisitos específicos en función de lo que deba conseguir la pieza acabada. ¿Cuáles son los objetivos de su proyecto? Un informe anual con mucho texto requiere un tipo de letra con un alto grado de legibilidad que también capte el espíritu de la empresa; piense en un tipo como ITC Napoleone Slab. La portada de un libro necesita una fuente distintiva y llamativa que cuente una historia de un vistazo. En este caso, ITC Juanita podría ser la elección perfecta. Un folleto de viajes puede necesitar un tipo de letra que "rezume" el sabor y la emoción de un lugar exótico, como Arriba-Arriba, o ITC Simran. Y para un libro de texto o una novela, lo mejor es un tipo de letra agradable y legible que no canse la vista después de muchas páginas, como ITC Charter.
¿Quién es su público?
Ahora que ya sabe lo que quiere decir, la siguiente pregunta es: ¿a quién se lo dice? Considere los datos demográficos: rango de edad, ingresos, nivel de educación, capacidad de atención. Los distintos tipos de letra atraen a públicos diferentes, tanto subliminal como abiertamente. A los niños les atrae lo fácil de leer, lo infantil fuentes, como ITC Kristen, a los mayores los tipos más grandes que ofrecen claridad y legibilidad, a los adolescentes los diseños atrevidos y expresivos, etcétera. Piense también en la cantidad de lectura que pide a su público objetivo y en la información que quiere que se lleve.
Lo crea o no, con sólo dedicar tiempo a pensar en los objetivos de comunicación de su proyecto, ya ha reducido considerablemente sus opciones tipográficas. Ahora está listo para el gran paso: enfrentarse al proceso de selección. En la segunda parte, le daremos algunos consejos para navegar por el mar de tipos de letra sin zozobrar.

- Nota del editor:Ilene Strizver, fundadora de The Type Studio, es consultora tipográfica, diseñadora y escritora especializada en todos los aspectos de la comunicación tipográfica. Dirige talleres internacionales de tipografía Gourmet. ¡Lea más sobre tipografía en su último trabajo literario, Type Rules! The designer's guide to professional typography, 4ª edición, publicado por Wiley & Sons, Inc. Este artículo ha sido encargado y aprobado por Monotype Imaging Inc.