Lista de comprobación tipográfica
por Ilene Strizver
En el mundo digital de hoy en día, la mayoría de los diseñadores gráficos se encargan ellos mismos de la composición tipográfica. En la era predigital, la composición tipográfica era un oficio totalmente independiente y altamente especializado que requería aprendizaje y años de práctica para llegar a dominarlo. La tecnología moderna ofrece un sólido software de diseño con innumerables funciones de composición tipográfica. Éstas permiten una facilidad, flexibilidad y creatividad antes inimaginables, pero no garantizan por sí mismas el dominio de la tipografía. Las oportunidades vienen acompañadas de complejidades, matices y, en ocasiones, frustraciones. Una lista de comprobación tipográfica es una forma sorprendentemente sencilla y valiosa de garantizar que su composición sea profesional y atractiva.
Siempre recomiendo a diseñadores y estudiantes que elaboren una lista de comprobación tipográfica para evitar cometer delitos tipográficos y para ayudarles a perfeccionar su tipografía. He decidido crear una lista de comprobación que cubra los temas que más me preguntan en mis talleres. Puede descargar el PDF e imprimirlo. También puede hacer clic en los enlaces para obtener más información, ya que anteriormente he publicado columnas dedicadas a la mayoría de estos temas. Puede que te resulte útil personalizar tu propia lista de comprobación a partir de los temas que aparecen a continuación para un cliente o proyecto concreto.
Errores tipográficos
Manténgase alejado de estos delitos tipográficos comunes:
☐ Elimine los espacios dobles de palabras entre frases
☐ Sustituya las comillas mudas (incluidos los apóstrofos)
☐ Compruebe las marcas de pulgada y pie (primos)
☐ Utilizar correctamente los guiones, los en- y los em-dashes
☐ Evitar las escalas falsas, los dobleces y las inclinaciones
☐ Evitar las versalitas generadas por ordenador (falsas)
☐ Utilizar con moderación las mayúsculas.
☐ Cuidado con la configuración de las mayúsculas y minúsculas
☐ Dimensione adecuadamente el tipo de letra (tanto el texto como la pantalla)
Espaciado y alineación
Un buen equilibrio visual y una buena alineación contribuyen en gran medida a una tipografía ambientada profesionalmente.
☐ Evite una justificación deficiente
☐ Evite las minúsculas tachadas.
☐ Asegúrese de que el interletraje sea uniforme y de buen gusto
☐ Aplicar la puntuación colgada / alineación óptica de márgenes
☐ Comprobar la correcta alineación vertical y horizontal
☐ Utilizar el tracking de forma adecuada, según sea necesario
☐ Comprobar que el espaciado entre palabras es el adecuado y ajustarlo si es necesario
☐ Alinear correctamente las letras iniciales
Refinamientos
El diablo está en los detalles, así que utilice estos puntos como guía para una tipografía de primera:
☐ Ajuste los malos trapos
☐ Evite demasiados guiones seguidos.
☐ Evite las viudas y los huérfanos
☐ Utilizar un estilo y espaciado de figuras adecuado
☐ Utilizar fracciones diagonales si es posible, especialmente en OpenType
☐ Afinar el tamaño, la posición y el espaciado de las viñetas
☐ Ajustar la posición y el espaciado de los símbolos ®, ™ y ©.
☐ Ajuste la posición de los glifos según sea necesario

- Nota del editor:Ilene Strizver, fundadora de The Type Studio, es consultora tipográfica, diseñadora y escritora especializada en todos los aspectos de la comunicación tipográfica. Dirige talleres internacionales de tipografía Gourmet. ¡Lea más sobre tipografía en su último trabajo literario, Type Rules! The designer's guide to professional typography, 4ª edición, publicado por Wiley & Sons, Inc. Este artículo ha sido encargado y aprobado por Monotype Imaging Inc.